DEIJ en WYP

Nuestro compromiso con la justicia, la equidad, la diversidad y la inclusión

Todos los niños necesitan la naturaleza.  No sólo aquellos cuyas familias tienen privilegios y fácil acceso a la naturaleza. No sólo los de una determinada raza o clase económica o cultura o género o identidad sexual o lengua o conjunto de habilidades. Todos los niños y todas las familias. Reconocemos que el movimiento de conexión con la naturaleza ha perpetuado un sistema de segregación y de acceso desigual a la naturaleza que impide que las personas Negras, las personas Indígenas y otras personas de color alcancen los mismos niveles de acceso a los beneficios del tiempo en la naturaleza. Trabajamos para deshacer esa segregación y la desigualdad de acceso y para crear programas inclusivos.

El racismo y la negritud subyacen en todos los aspectos de la sociedad. Por eso el movimiento de conexión con la naturaleza debe ser interseccional.  Wilderness Youth Project sigue identificando y desmontando nuestra propia complicidad en los sistemas que perpetúan la opresión y la exclusión.

Honramos a los Chumash; las comunidades nativas que llegaron antes que nosotros a esta tierra, que viven aquí hoy y que estarán aquí durante muchas generaciones. Este hermoso lugar al que llamamos hogar surge de su larga y continua conexión con este binomio de tierra y mar. 

Wilderness Youth Project (WYP) tiene como objetivo promover la justicia, la equidad, la diversidad y la inclusión. Lo hacemos a través de prácticas de acción afirmativa, competencia cultural, personal multilingüe diverso y alcance, comunicaciones bilingües (inglés/español) y becas basadas en la necesidad financiera. Como mentores, trabajamos por la verdad, la justicia y la paz.

Nos comprometemos a aprender y hacer crecer nuestra capacidad de vivir estos principios. Somos responsables ante nuestra junta directiva, el personal, los voluntarios, los participantes, sus tutores, la tierra y la comunidad en la que vivimos. Y, seas quien seas, te invitamos a compartir con nosotros tus historias y preguntas, o a saber más sobre cómo actuamos:  vasb@jlc.bet