Este es un juego de velocidad, conciencia corporal, diseño creativo y movimiento creativo.
Rango de Edad: |
Todas las edades |
Número de Jugadores: |
1 o más |
Requisitos de espacio y tiempo: |
Este juego se puede jugar en una habitación, en toda la casa o afuera. Funciona mejor en lugares con diversos obstáculos y materiales. Cada partido puede tomar de 15 a 30 minutos o más si se desea. |
Introducción
Piensa en cualquier animal de presa que quieras. ¿Cómo se escapa ese animal de los depredadores? Si un coyote está persiguiendo a un conejo, el conejo podría gatear rápidamente por un agujero o correr por un espacio estrecho en algunos arbustos espinosos gruesos. Si un puma persigue a un venado, el venado podría saltar rápidamente a una colina o pasar algunas vallas. Si un gato doméstico persigue a un lagarto, el lagarto podría trepar verticalmente por una cerca o un árbol. Si una garceta está cazando una rana, la rana puede sumergirse en el agua y nadar lo más profundo que pueda. Hay muchas estrategias y movimientos diferentes que un animal de presa podría usar para escapar de un depredador. Si se mueven lo suficientemente rápido a través y alrededor de obstáculos, ¡probablemente escapará de convertirse en comida y vivirán otro día!
Cómo Jugar
El objetivo de este juego es construir un recorrido emocionante de obstáculos y avanzar rápidamente y seguramente. Si puedes mide el tiempo, ¡el objetivo es superar tu tiempo cada vez que repitas el recorrido!
Reglas
- Si juegas solo, pasa todo el tiempo que quieras construyendo una carrera de obstáculos con los materiales y obstáculos que tienes disponibles. ¡Asegúrate de preguntarles a tus padres antes de usar objetos como muebles!
- Si juegas con más de una persona, pueden dividirse en dos o más equipos. Entre todos deciden cuánto tiempo tienen para construir su curso de obstáculos, y cada equipo trabaja para construir un curso
- ¿Qué tipo de obstáculos puedes crear? ¡Todo tipo diferente!
- Objetos sobre los que puedes saltar
- Objetos para gatear debajo o a través de ellos
- Secciones donde tienes que mover tu cuerpo de cierta manera (como agacharse, caminar hacia atrás, saltar de un objeto a otro, etc.)
- Objetos sobre los que tienes que trepar (árboles, rocas o muebles)
- Objetos o secciones que tienes que atravesar (bajar una cuesta, atravesar una cama)
- Tareas que debes realizar (como tumbar una torre de palo con una piedra desde muy lejos …)
- ¡Cualquier cosa que se te ocurra!
- Cuando todos hayan terminado de construir sus obstáculos, cada equipo explica cómo avanzar en su recorrido
- Todos se turnan para intentar todas las pistas de obstáculos. Si es posible, mide el tiempo los intentos de todos
¿Cómo Termina?
¡La Presa Escapa termina cuando nadie puede mejorar el mejor tiempo para cada recorrido!
Variaciones del Juego / Retas
- Si juegas en equipos, haz que todos los miembros de tu equipo intenten cada recorrido. Para cada recorrido, suma los tiempos de todo el equipo. ¡El equipo que tenga el tiempo total más rápido gana!
- ¡Nombra cada obstáculo después de un animal de presa que podría hacer un movimiento similar! Por ejemplo, si un obstáculo es saltar de piedra en piedra sin tocar el suelo, ¡puede llamarlo “Rana Salta Sobre Hojas de Nenúfar”!
- Si tiene otra persona con quien jugar, uno de ustedes puede jugar como Depredador y uno de ustedes puede jugar como Presa. Haz que la Presa comience la carrera de obstáculos. Después de una breve ventaja, el Depredador comienza la carrera de obstáculos. Si el Depredador puede alcanzar a la Presa antes de que termine el curso, ¡el Depredador gana!
Consejos y Estrategias
- ¡Siempre asegúrese de que un padre examine su recorrido en busca de peligros antes de intentarlo!
- Al diseñar su recorrido, asegúrese de que sus obstáculos sean fáciles y rápidos de configurar nuevamente una vez que alguien haya pasado por el recorrido
- ¡Se siente realmente bien tener gente animándote cuando intentas una carrera de obstáculos! ¡Anima a los demás cuando sea su turno!
- Antes de comenzar un recorrido, tómese un momento para imaginar cómo sería realmente ser un animal de presa que escapa de un depredador. ¡Piensa en cómo tu vida depende de movimientos precisos y en tu velocidad!
Preguntas Para Discusión Después del Juego
- ¿Hubieron obstáculos que diseñó o intento que funcionaron bien o fueron realmente divertidos? ¿Por qué?
- ¿Hubieron obstáculos que no funcionaron tan bien o que no fueron tan divertidos? ¿Por qué?
- ¿Cuál fue el obstáculo más desafiante?
- ¿Te imaginaste a ti mismo como un animal de presa escapando de un depredador cuando hiciste las carreras de obstáculos? ¿Fueron tus tiempos más rápidos cuando hiciste esto? ¿Te imaginaste a ti mismo como un animal en particular?
- La próxima vez que tengas la oportunidad de salir, encuentra cualquier animal. Acércate lo más que puedas a este animal. Cuando te acerques, observa cómo se te escapa. ¿Vuela alto? ¿Se sumerge en el agua? ¿Se escabulle en un arbusto? ¿Cuántos estilos diferentes de escape puedes notar en la naturaleza?
Inspirado por “Coyote’s Guide to Connecting with Nature” por Jon Young, Ellen Haas, and Evan McGown