A magical storytelling event

Stories from the Wild

Historia de la naturaleza

JUEVES, SEPTIEMBRE 21, 6 PM – 8 PM
CÉSPED DETRÁS DEL EDIFICIO DE OFICINAS DE WYP
(2040 Alameda Padre Serra, Santa Barbara, CA 93103)

Marque sus calendarios, reúna con sus queridos y prepárese para sumergirse las historias de la naturaleza. "Stories from the Wild" no es sólo un evento: es una celebración de las historias que nos moldean, las conexiones que nos unen y las maravillas del mundo natural que nos inspiran. Nuestro personal compartirá sus historias personales de la naturaleza, cuentos cautivadores que resaltan sus conexiones únicas con el aire libre. Desde encuentros con la vida silvestre hasta momentos conmovedores de autodescubrimiento, estas historias te dejarán asombrado y te inspirarán a crear tus propios cuentos de aventuras.

Empaque su picnic y mantas:

Le recomendamos que traiga su comida de picnic favorita, bebidas, mantas y sillas para crear el lugar perfecto para pasar la noche.

WYP proporcionará helado McConnell y una variedad de diferentes juegos de jardín.

¿Preguntas? Envíenos un correo electrónico a qrirybczrag@jlc.bet.

RSVP

Stories from the Wild 2023

Su donación ayuda...

A proporcionar becas:

70% de nuestros participantes tienen el derecho a becas totales o parciales en función de los ingresos familiares.

Hacer que los niños crezcan más inteligentes, más sanos y más felices:

El difunto Dr. Stephen Kellert, ecologista de Yale, llegó a la conclusión de que "los hallazgos en materia de salud, educación, trabajo, ocio y comunidad indican que el contacto con la naturaleza es vital para el desarrollo infantil". La naturaleza, según demostró la investigación de Kellert, enseña a los niños a enfrentarse y resolver problemas.

Asesorar a los niños:

La máxima aspiración de WYP es que nuestros participantes se conviertan en adultos autorrealizados que tengan en cuenta el bienestar de las personas, el lugar y el planeta.

Promover el acceso equitativo al tiempo al aire libre:

Los niños de las comunidades de color y de los barrios con bajos ingresos se enfrentan a barreras para vivir experiencias de calidad en la naturaleza. Esta desigualdad se refleja en resultados dispares en materia de salud, salud mental y desarrollo. Por el contrario, el acceso a la naturaleza puede crear comunidades más equitativas desde el punto de vista racial, social y económico.

Eliminar el trastorno por déficit de naturaleza:

Los niños de hoy en día pasan menos tiempo al aire libre que cualquier otra generación, dedicando sólo de cuatro a siete minutos de juego no estructurado al aire libre al día, mientras que pasan una media de siete horas y media frente a los medios electrónicos. Los niños trasladan esta desconexión con la naturaleza a la edad adulta, lo que crea una tendencia nacional preocupante para el futuro de la salud y el bienestar de nuestras comunidades.